En el ámbito de la atención sanitaria moderna, los avances tecnológicos han reforzado significativamente nuestra capacidad para diagnosticar y abordar diversos problemas de salud. Entre estas innovaciones, el ultrasonido [...]
Durante años, controlar la salud de la vejiga ha sido fundamental en la atención médica, especialmente para quienes padecen incontinencia urinaria o afecciones similares. Métodos tradicionales de seguimiento del volumen de la vejiga. [...]
El dolor orofacial, en particular los trastornos que afectan la articulación temporomandibular (ATM), plantea un enigma diagnóstico multifacético para los proveedores de atención médica. Tradicionalmente, el diagnóstico se basaba en gran medida en evaluaciones clínicas e imágenes. [...]
La tecnología de ultrasonido ha sido durante mucho tiempo una piedra angular del diagnóstico médico y ofrece información no invasiva sobre el funcionamiento interno del cuerpo humano. Entre sus diversas aplicaciones destaca la elastografía [...]
La rehabilitación pelviperineal es fundamental para abordar diversos problemas que afectan el suelo pélvico y el perineo, como el dolor pélvico, la incontinencia urinaria y la disfunción sexual. Históricamente, los terapeutas dependían [...]
En el dinámico ámbito de la medicina de emergencia y los cuidados intensivos, la utilización de herramientas de diagnóstico avanzadas tiene una inmensa importancia. La ecografía de alta frecuencia se ha convertido en una herramienta fundamental. [...]
En los últimos años, el campo de la oftalmología, dedicado a abordar las enfermedades oculares, ha experimentado avances notables, entre los que destaca la incorporación de sondas de alta frecuencia. [...]
Dolor abdominal, diarrea, pérdida de peso y cansancio son algunos de los síntomas de la enfermedad de Crohn, una condición inflamatoria crónica que afecta el tracto digestivo. Es [...]
Cuando la apendicitis se inflama, se hincha y se llena de pus, se produce una emergencia médica común conocida como apendicitis aguda. Una obstrucción en el apéndice, generalmente debido a [...]
La cardiomegalia puede ser causada por una serie de problemas médicos, que incluyen enfermedad de las arterias coronarias, anomalías en las válvulas cardíacas, ritmos cardíacos irregulares y músculo cardíaco debilitado. Uno o [...]