Los bloqueos de nervios periféricos son un tipo de anestesia regional. Para bloquear las sensaciones de dolor de un área específica del cuerpo, el anestésico se inyecta cerca de un nervio o haz de nervios específicos.
PRUEBAS han demostrado que los bloqueos de nervios periféricos suelen ser bien tolerados y proporcionan una analgesia regional superior a otras modalidades, como los analgésicos orales o la anestesia general.
La ecografía se ha considerado una técnica importante en la PNB. El ultrasonido se puede utilizar para ayudar con una variedad de procedimientos anestésicos regionales, como el plexo braquial y los bloqueos femorales.
El uso de un mini lineal con un transductor de alta frecuencia permite la visualización de la anatomía de la región de interés. Por ejemplo, el Mini ecógrafos veterinarios WiFi portátil lineal MLCD con una guía de aguja incorporada ofrece más control para el anestesiólogo mientras realiza PNB.
El MLCD también permite ver la punta de la aguja a medida que atraviesa los tejidos, verificando la alineación con la ruta deseada y reduciendo el riesgo de daño accidental de la aguja.
Además, para PNB, la obtención de imágenes de ultrasonido en tiempo real con el escáner de ultrasonido portátil MLCD permite la visualización continua del suministro de solución de anestésico local para garantizar una distribución adecuada, con la capacidad de modificar la ubicación de la punta de la aguja según sea necesario para maximizar la distribución del anestésico local.
Controlar la ruta de inserción de la aguja y, si es necesario, modificar la profundidad o el ángulo de la aguja sin riesgo de dañar las estructuras vecinas son dos ventajas de las operaciones guiadas MLCD.
La guía ecográfica es útil para facilitar los bloqueos periféricos y neuroaxiales y ofrece una visualización directa del objetivo, las estructuras adyacentes y la propagación del anestésico local.
Referencias: Bloqueo de nervio periférico (PNB) guiado por ecografía (USG), Bloqueos de nervios periféricos
Descargo de responsabilidad: Aunque la información que proporcionamos es utilizada por diferentes médicos y personal médico para realizar sus procedimientos y aplicaciones clínicas, la información contenida en este artículo es solo para su consideración. SONOSIF no es responsable del mal uso del dispositivo ni de la generalización incorrecta o aleatoria del dispositivo en todas las aplicaciones o procedimientos clínicos mencionados en nuestros artículos. Los usuarios deben tener la capacitación y las habilidades adecuadas para realizar el procedimiento con cada dispositivo de escáner de ultrasonido.
Los productos mencionados en este artículo están a la venta únicamente al personal médico (médicos, enfermeras, profesionales certificados, etc.) oa usuarios privados asistidos por o bajo la supervisión de un profesional médico.