El neuromonitoreo se utiliza durante la cirugía para evaluar la integridad funcional del cerebro, el tronco encefálico, la médula espinal o los nervios periféricos y craneales.
El objetivo de la monitorización es alertar al cirujano y al anestesiólogo sobre una lesión inminente para permitir la modificación del tratamiento a tiempo para evitar daños permanentes.
En algunos casos, la neuromonitorización se utiliza para mapear áreas del sistema nervioso para guiar el manejo de los procedimientos.
La ecografía es eficaz para evaluar, controlar y hacer un seguimiento de los pacientes con accidente cerebrovascular o enfermedad cerebrovascular.
La opción de Escáner de ultrasonido inalámbrico Mini-Lineal Color Doppler ML2CD es necesario para el Neuro-Monitoreo. En el cual, se capturan imágenes de la arteria branquial y la carótida común utilizando un transductor de frecuencia de 9 MHz. En cuanto a las imágenes de la carótida interna se capturan a 13 MHz. Por esta razón, es muy recomendable para nuestros clientes neurólogos y radiólogos.
Esta sonda de ultrasonido inalámbrica no solo permite al médico confirmar el curso del flujo sanguíneo en los vasos, sino también alinear los ejes de la sonda de eco y la aguja de punción venosa.
Además, el dispositivo asegura la realización de una venopunción lenta y confirma la colocación intravenosa del alambre guía después de asegurar los vasos sanguíneos.
El neuromonitoreo guiado por ultrasonido puede detectar estenosis u oclusión de arterias intracraneales, monitorear la evolución de pacientes con vasoespasmo después de hemorragia subaracnoidea, detectar embolia cerebral, evaluar el sistema colateral cerebral, determinar muerte cerebral, calcular indirectamente la presión intracraneal y la perfusión cerebral, y ayuda en decisiones clínicas e intervenciones terapéuticas tempranas en cuidados neurocríticos.
Mediante el uso de la ecografía Doppler color, los médicos pueden identificar la placa en las arterias carótidas y detectar el paso al cerebro o fragmentos muy pequeños de un coágulo de sangre o material de placa. Esto ayuda a comprender el riesgo o la causa de un accidente cerebrovascular, lo que permite que el tratamiento evite un nuevo accidente cerebrovascular.
Referencia: Neuro-Ultrasonografía